![]() |
Mi llegada!!, que mala cara!! jjejej!! |
Bueno ahí va mi Crónica particular de esta carrera.
Transcandamia una carrera que conocí en 2013, por aquel entonces llevaba tan
solo dos carreras "La media de la Trepaviñas" 4º Posición, y la "Dragonman
2013" 71ª Posición en mis piernas, pero eso si muchas horas de salidas por
la ciudad de Ponferrada para darle vida a mis piernas a través del popular
deporte del "Running".
De esta prueba me llamó mucho la atención, la dificultad que parecía tener.
Participé en la Edición 2013, y mis recuerdos la califican de muy
difícil, con mucho barro, pero muy bonita,... es increíble las posibilidades
que se encierra la Candamia, aquella semana anterior del 2013 Un con catarro, y
las dificultades del terreno, y el Trazado, lograron que para mí la prueba
fuera extremadamente dura,... pero me gustó mucho. Este año lo tenía claro,
quería repetirla.
Las semanas previas a la carrera de este año, tome muchas precauciones, poca
carga, y nada de desnivel, con la intención de recuperar el abductor y/o isquio
izquierdo, no sé de donde viene la tensión que se me genera en la ingle después
de alcanzar ciertos kilómetros, pero ahí está. Logré tener una mejoría
importante de sensaciones.
Unos días antes, ya empieza el run run, las ganas de que llegue el día, y
con el día antes el cosquille o hormigueo, por las ganas de tomar la salida,...
horas de no conciliar el sueño la noche de
autos,...
y arriba, salto de la cama, y a por un día intenso de Trail. Un desayuno
rutinario, quizá un poco más de hidrato del habitual, y mucha
hidratación. Recojo la bolsa y para el coche, tomamos la carretera
dirección León, un viaje aproximado de una hora y media, en el que vas pensando
que serán unas cuantas horas y que echo de menos a mi niña y mi niño, que me
gustaría que pudiesen haberme acompañado, que me vieran en carrera, o que me
dedicase un aliento en alguna de las infinitas pendientes, pero además del frío
que tendrían que pasar, mi tesorin esta ploff, y saliendo de un catarro y
estado febril. Así que vamos solos mis pensamientos y yo, a por ello!!!. Cuando
llego busco plaza y aparco, ya empiezan los saludos a amigos, conocidos, y a
reconocer caras que son habituales,...también a conocer gente nueva, incluso a
poder ver personas que forman parte de la Elite de este deporte, por todo esto,
es un motivo más para amar este deporte. Bueno, tomamos un café, y nos
disponemos a cambiarnos, y saltamos todos al asfalto de la carretera a tratar
de calentar un poco, hace frío.
![]() |
Continuos cambios de Desniveles |
Me siento bien, y a pesar de
estar pensando en
el abductor las sensaciones son buenas no lo siento, dudas que pasará
según
transcurran los kilómetros y sé que los kilómetros pueden hacerme mella,
y que
ahí puede estar el problema, y no me deja de preocupar. Nos aproximamos a
la
línea de salida, y siguen los saludos, un placer reencontrarte con
muchos
amigos, consigue relajarte. Los preparativos para la salida, y el
calentamiento, me ponen en alerta de nuevo, estamos todos
arremolinados en linea de salida, y a la espera, me coloco sobre la
posición 50 más o menos, mis
pretensiones son ir a más pero poco a poco, pero no mucho mas de la 40
posicion en principio, e iremos viendo como me encuentro.
Y llega el momento, todo se pone en marcha, arrancamos!! momentos de
velocidad y soltar los nervios, empezamos rodando veloces, pero trato de no
desbocarme porque estoy pensando en lo que queda por delante, y sé que será
duro para las piernas,... paso a unos cuantos corredores, y pronto a los pocos
kilómetros ya se inician las subidas y bajadas empinadas,
es en una de
las primeras pendientes cuando alcanzo a la Campeona del Mundo Oihana Kortazar
, quien puede presenciar en primera persona como me meto dos galletazos en el
hielo de la grava prácticamente seguidos, y de los que salgo ileso aunque con
unos arañazos en las piernas bien pronunciados, me levanto inmediatamente, y
trato de seguir adelante, a la vez Oihana y otro corredor me preguntan si estoy
bien, afirmo y agradezco y seguimos ....
![]() |
El Grupo de Oihana |
En esto Oihana me comenta; "no
hay dos sin tres",... jejeje.. Nos reímos,... y he de decir que
tenía razón, en una bajada importante me sentí confiado y me atreví a abrirme
paso y desmárcame un poco de Oihana, y tome unos metros del grupo que venía con
Oihana, me sentía cómodo y logre olvidarme por completo de la tensión abductor,
y seguía adelante. Fui muy cómodo incluso sorprendido de mi estado, ni una molestia
todo perfecto, y trate de mantener el ritmo, pasaban los kilómetros y voy
notando como los continuos cambios de desnivel, se van clavando en mis cuádriceps
y gemelos, todo normal,... es ahora cuando echo de menos un poco más de
entreno de desnivel iremos sobre el km 8
Cargando Piernas a paso Tortuga |
aproximadamente. Sigue los
continuos cambios de desnivel, y sobre el kilómetro 12 noto como, me
llega el
primer aviso de tensión en el abductor, jo!!! Ya está aquí! Por qué?
Por
qué está dando la lata de nuevo???, sigo adelante y la tensión se
convierte
en esa pequeña punzada en la entre pierna. Visto como evolucionaba
decido no
forzar y tratar de mantener un ritmo no dañino, o al menos, lo menos
dañino
posible,... sobre el 15km o 16km el Grupo de Oihana compuesto por unos
cuatro corredores me alcanzan, trato de seguirlos y mantener la
posición,
parece que aguato bien, voy bien. Creo que es mas o menos a esta altura
de la carreara cuando alzas la vista y puesdes ver desde lo alto de la
Candamia una panoramica de la Ciudad de León, en una de las pendientes
decido tomar un par de
Gominolas y con los guates se hacía difícil de sacarlas de la bolsa, y
pierdo
un guante, cuando me di cuenta tuve que retroceder 10 o 12m metros para
recojerlo y volver a
subir, ya me habían superado dos o tres corredores,... seguimos
adelante,... recupero en el descenso al grupo y trato de acompañarlos,
me
llama la atención las grandes Zancadas que emplea Oihana para ascender,
impresionante!! los dejo ir, pues finalmente prefiero ser conservador,
no quiero
empeorar, la lesión así que mantengo mi ritmo y listo,. por mi cabeza
pasa la
satisfacción de saber que estoy haciendo una buena carrera, que lograr
mantener
ese ritmo y posición ya es todo un logro, hay que tener claro para que
estamos
preparados y para que no.
![]() |
Manos a Tierra, ya se ve la meta!! |
Mis piernas están duras, noto los gemelos como piedras, dolor en cuádriceps
cada vez que encaramos una nueva pendiente, me consuela pensar que solo nos que
lo peor!, la última subida desgarradora la famosa "Anibalada", que
pasada de ascenso con 30% de desnivel y lleno de gente que te empujan con sus
gritos de ánimo, pero con todo ello no es suficiente y hay que agarrarse a la
cuerda, que la organización nos ha dejado preparada para poder culminar la
prueba llegando al alto, la ansiada META.
Alegría, satisfacción, mejoramos con
creces la actuación del año anterior, muy contento.
Agradecer a toda la gente que nos ha animado en prácticamente cada
pendiente o descenso, allí siempre había alguien con un aliento de ánimo, a la
Organización que se lo ha currado y le ha salido todo muy bien. Y felicitar a
todos los que hemos podido cruzar la Meta, porque estoy seguro que todos los
que lo ha hecho se ha sentido felices de haberlo logrado!
![]() | ||
La subida del Campeón Pablo Villa #carrerasdemontaña #trailrunning #running |
Ahora a pensar en
recuperar lo antes posible, y dejar a un lado las lesiones para seguir adelante
con esta lenta cadena de recuperación de tono muscular. Próximo objetivo el
Trail de Balboa. Veremos cómo logramos llegar!. +Revista Trail Run
Pablo Álvarez